
¿Qué debes tener en cuenta antes de alquilar un auto?
¿Estás pensando en alquilar un auto? Si eres de las personas que les apasiona viajar, escapar de la rutina y aprovechar el tiempo al máximo sin depender de los horarios o rutas del transporte público; el contar con tu propio transporte para vacacionar es, sin lugar a dudas, una buena elección.
Por ello, en El Amir Car Rental te presentamos esta guía con algunos puntos claves que debes tomar en cuenta antes de alquilar un auto.

Contenido
Antes de alquilar un auto
- Cuando vayas a retirar el auto, la compañía registrará los posibles desperfectos que pueda tener el mismo, así que es importante que te asegures de que la revisión es exhaustiva, porque si en el momento de la devolución hay alguna imperfección que no había sido registrada, tú serás el responsable.
- Al alquilar un auto, éste debe incluir por ley un seguro, pero generalmente suele tener una cobertura mínima. Si quieres estar protegido frente a circunstancias como robos o daños en los parabrisas, tendrás que contratar seguros adicionales, por lo tanto, debes preguntar antes realizar la reserva del vehículo el costo de este seguro y qué daños cubre el mismo.
- Las tarifas al alquilar un auto no suelen incluir el combustible, que se cobra aparte. Además, en algunos casos el usuario está obligado a pagar por el precio del depósito lleno, incluso aunque no gaste toda la gasolina. De hecho, si no gastas toda la gasolina, la compañía no te devolverá la parte proporcional de lo que hayas pagado. Se recomienda consultar el precio que tiene el combustible por litro.
- Hay algunos servicios sobre los que las compañías suelen cargar tasas extras. Algunos de los más típicos son: cargo por devolver el coche en un centro diferente al de recogida, por añadir una silla de niños, por cancelación o no recogida del vehículo, por alquilar en las oficinas de los aeropuertos, por conductor adicional, por WIFI portátil, o por llevar equipamiento extra.
- También es posible que para conducir en algunos países la compañía te imponga condiciones especiales, como tener instalado un sistema de telepeaje.
- Si vas a necesitar un servicio adicional, como una silla de bebé, quizás tengas que avisar con uno o dos días de antelación a la compañía. Además, es posible que esos servicios no siempre estén disponibles en todos los centros.
- La edad mínima para alquilar un auto no suele ser 18 años, sino que puede alcanzar los 21 o hasta los 25 años dependiendo de la renta y del tipo de vehículo.
- El precio de las tarifas se puede establecer en función de los kilómetros previstos o de los días en alquiler.
- A veces las rentas no disponen de sede física en los aeropuertos.
Mientras conduces
- Ten siempre presentes los supuestos en los que podrías recibir una sanción: por ejemplo, si fumas en el coche o si te ponen una multa (en cuyo caso pueden aplicarte un cargo por gestión de la multa).
- También intenta respetar las condiciones que contrataste, o de lo contrario, podrías ser sancionado. Por ejemplo, si devuelves el coche más tarde de lo estipulado, pueden cobrarte un día más de alquiler.
- Si vas a conducir en un país extranjero, trata de familiarizarte previamente con las señales de tráfico de ese país, porque algunas pueden variar.
- Cuando planees tu ruta, investiga si en los sitios que quieres visitar hay posibilidad de aparcar con facilidad, y si podrás hacerlo gratis o pagando.

Cuando devuelvas el auto
- Si tienes que devolver el auto en el aeropuerto antes de tu vuelo de vuelta, hazlo con tiempo por si algún trámite se demora.
